• Home  
  • Disfunción eréctil en hombres: causas, diagnóstico y tratamientos efectivos
- Consejos sexuales - Disfunción eréctil

Disfunción eréctil en hombres: causas, diagnóstico y tratamientos efectivos

Disfunción eréctil en hombres: causas, diagnóstico y tratamientos efectivos Tabla de contenidos ¿Qué es la disfunción eréctil? Causas físicas y psicológicas Factores de riesgo Síntomas comunes Diagnóstico Tratamientos disponibles Medicamentos y terapias Efectos secundarios y contraindicaciones Soluciones caseras y ejercicios Conclusiones ¿Qué es la disfunción eréctil? La disfunción eréctil (DE) es una condición común que […]

Disfunción eréctil en hombres: causas, diagnóstico y tratamientos efectivos

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil (DE) es una condición común que afecta a muchos hombres en distintas etapas de su vida. Se refiere a la dificultad persistente para lograr o mantener una erección suficiente para una actividad sexual satisfactoria. Aunque a menudo se asocia con la edad avanzada, puede presentarse en hombres jóvenes debido a múltiples causas físicas y emocionales.

Causas físicas y psicológicas

La DE puede deberse a causas físicas, psicológicas o una combinación de ambas:

Causas físicas:

  • Diabetes mellitus
  • Hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares
  • Trastornos hormonales (hipotiroidismo, baja testosterona)
  • Trastornos neurológicos
  • Consumo de alcohol y drogas
  • Efectos secundarios de medicamentos (antidepresivos, antipsicóticos, antihipertensivos)
  • Insuficiencia renal o hepática crónica

Causas psicológicas:

  • Estrés y ansiedad general o relacionada con el desempeño sexual
  • Depresión
  • Problemas de pareja
  • Falta de autoestima o imagen corporal negativa
  • Experiencias sexuales traumáticas previas
  • Culpa o creencias culturales negativas sobre el sexo

Factores de riesgo

Algunos factores aumentan la probabilidad de desarrollar disfunción eréctil, como:

  • Edad avanzada
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo

Síntomas comunes

Los síntomas de la disfunción eréctil varían según la causa, pero los más frecuentes incluyen:

  • Dificultad para lograr o mantener una erección
  • Eyaculación precoz o retardada
  • Falta de deseo sexual
  • Incapacidad para alcanzar el orgasmo

Diagnóstico

El diagnóstico inicial de la disfunción eréctil comienza con la historia clínica del paciente. El médico indaga sobre los síntomas, duración del problema, hábitos de vida, medicamentos consumidos y condiciones médicas existentes. También se puede realizar un examen físico de los genitales y se solicitan pruebas complementarias, tales como:

  • Pruebas de glucosa en sangre para descartar diabetes
  • Medición de la presión arterial
  • Análisis de colesterol
  • Estudio hormonal (testosterona, tiroides)
  • Ecografía Doppler del pene para evaluar el flujo sanguíneo

En caso de no encontrarse una causa física, se deriva al paciente al psicólogo o terapeuta sexual.

Tratamientos disponibles

El tratamiento de la disfunción eréctil depende de la causa subyacente e incluye:

  • Mejoras en el estilo de vida: ejercicio regular, dieta saludable, dejar el tabaco y alcohol
  • Terapia psicológica o de pareja
  • Terapias conductuales específicas como la técnica de parada y arranque o compresión
  • Uso de dispositivos médicos como bombas de vacío
  • Cirugía en casos graves

Medicamentos y terapias

Los fármacos más utilizados son los inhibidores de la PDE5 que favorecen el flujo sanguíneo hacia el pene:

  • Sildenafil (Viagra)
  • Tadalafil (Cialis)
  • Vardenafil (Levitra)
  • Avanafil (Spedra)

También se puede usar Alprostadil en forma de inyección o supositorio uretral. En casos de deficiencia hormonal, se recurre a la terapia de reemplazo con testosterona.

Si la causa es psicológica, el médico puede recetar antidepresivos o ansiolíticos.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Los medicamentos para la disfunción eréctil no son aptos para todos. Están contraindicados en:

  • Pacientes con enfermedades cardíacas severas
  • Uso simultáneo de nitratos o bloqueadores alfa
  • Personas con antecedentes de accidentes cerebrovasculares o infartos recientes

Los efectos secundarios comunes incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor muscular o de espalda
  • Alteraciones en la visión
  • Priapismo (erección prolongada y dolorosa)

Soluciones caseras y ejercicios

Además del tratamiento médico, existen ejercicios y cambios de estilo de vida que ayudan:

Ejercicios de Kegel

Estos ejercicios fortalecen los músculos del suelo pélvico, responsables de la erección y el control de la eyaculación. Para realizarlos:

  • Identifica los músculos al detener el flujo de orina
  • Aprieta esos músculos durante 10 segundos
  • Relájalos otros 10 segundos
  • Repite 10 veces, 3 veces al día

Combinados con una vida activa, reducción del estrés, y dieta adecuada, pueden marcar una gran diferencia.

Conclusiones

La disfunción eréctil no es un destino inevitable ni debe considerarse un tema tabú. Consultar con un especialista en salud sexual puede evitar complicaciones y restaurar una vida íntima satisfactoria. La clave está en identificar la causa y aplicar el tratamiento adecuado, sin recurrir al automedicarse.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About Us

Somos un sitio dedicado a la salud masculina natural. Aquí encontrarás consejos, tratamientos y remedios naturales para la próstata, la potencia y el bienestar del hombre.

Email Us: contacto@virimen.com

Teléfono: +51 958 123 456

© 2024 Virimen.com – Salud Masculina Natural. Todos los derechos reservados.